jueves, 24 de julio de 2014



REDES SOCIALES Y TRABAJO COLABORATIVO


Redes sociales
Las redes sociales es un medio para poder comunicarnos con personas o compartir contenido ya sea privado o publico de manera no física. Algunos ejemplos podrían ser Facebook, Twitter, Youtube ,etc.
La web 2.0 es un medio en el cual los usuarios pueden intercambiar información.


  • Redes sociales genéricas. Son las mas numerosas y conocidas. Las mas extendida en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
  • Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboral mente. pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda d trabajo. Las mas conocidas son Linkedin, Xing y Viadeo.
  • Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La mas famosa es Flickr.
Trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, mas herramientas de dar soporte y facilitar el trabajo. Un ejemplo de estos son las llamadas tecnologías de la información y comunicación.


Características






  • Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros.
  • Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.
  • La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos éstos son más homogéneos.
  • Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo.
  • La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida.
  • Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas.
  • Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.
  • El trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de tareas.